El presente estudio propone una mirada analítica y práctica sobre las relaciones entre las manifestaciones deportivas y la dramaturgia. La pretensión es relacionar las indicaciones de algunas de las más significativas preceptivas dramatúrgicas con determinados manuales, procedimientos o reglamentos deportivos tanto en lo que se refiere a sus planteamientos temáticos como estructurales. Para ello, se analizan y se estudian la práctica, la definición y el manejo de una selección de conceptos dramatúrgicos (progresión dramática, conflicto, etc.) para ver cómo se articulan para componer lo que serían las dramaturgias del deporte . Se trata de descubrir las estructuras dramáticas que utiliza el deporte para elaborar su ordenación y sus normas y constatar si pretenden, en gran medida, posibilitar espacios de incertidumbre que fomenten la emoción a través de la necesidad de resolver una o varias cuestiones puestas en juego.