Cristian David López (Lambaré, Paraguay, 1987) ha publicado el libro Poemas del exilio (Editorial Universos, 2010) y participado en el volumen colectivo Tempus fugit (Círculo Cultural de Valdediós, 2011).
Escribe en español y en guaraní. En la actualidad prepara una selección de aforismos de Rafael Barrett para la editorial sevillana Renacimiento. José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, Cáceres, 1950) es poeta, crítico literario y profesor en la Universidad de Oviedo. Entre sus más recientes publicaciones se encuentra la antología La aventura, los relatos viajeros de Lecturas y lugares, las recreaciones poéticas de Arena y nada, el volumen diarístico Para entregar en mano y Enigmas con jardín, aparecido en esta misma editorial. Buena parte de la mejor poesía de todos los tiempos es de autor anónimo. Anónimos son los romances castellanos y la lírica arcaica griega, la épica medieval y las coplas del cante hondo andaluz. También la mejor poesía guaraní, que nada tiene que envidiar a la poesía popular escrita en cualquier lengua, es anónima. Durante siglos fue rodando de boca en boca, de memoria en memoria, y solo tardíamente beneméritos investigadores la pusieron por escrito. Pero sigue prefiriendo el canto y la recitación a la letra impresa. La letra fija, detiene y de alguna manera mata. En la memoria del pueblo estos poemas están vivos, se adaptan a cada momento, proliferan en variantes. Las versiones que aquí se ofrecen, recogidas de la tradición oral y libremente adaptadas por dos poetas contemporáneos, nos llegan de la noche de los tiempos y de ayer mismo. Están lejos de ser una curiosidad etnográfica. No hablan solo de arcaicas mitologías, sino de opresión y libertad, del sinsentido de vivir y del gozo de amar: de lo que habla la gran poesía de cualquier época. No resulta demasiado aventurado afirmar que este pequeño volumen constituirá una inolvidable revelación para la mayoría de los lectores.