Sobre los astros es un relato corto de estilo sorprendente en el que la realidad se lleva más allá de los límites de lo alucinante. Se trata de un relato medio surrealista medio de ciencia ficción que muestra al Reinaldo Arenas de la primera etapa, fresco y lleno de hallazgos verbales sorprendentes. Su autor crea una sorprendente metáfora de la destrucción y de la Nada. La interpretación que del contenido hace el artista Jorge Camacho con sus ilustraciones, refuerza el contenido alucinante del libro y da al conjunto una categoría de libro de arte poco común en ediciones venales. Además, el libro presenta la rareza de que la dedicatoria inicial, el nombre de la dedicatoria, está tachado intencionadamente por una cuestión polémica que se explica en el prólogo.
Reinaldo Arenas nació en Holguín (Cuba), en 1943, en una familia de campesinos. Desengañado de la Revolución –a la que al principio apoyó–, estuvo dos años encarcelado por ser considerado como un peligro social por el régimen de Fidel Castro, que persiguió cruelmente su persona y su obra. En 1980 logró huir a Estados Unidos en cuya ciudad de Nueva York vivió hasta su suicidio en 1990. Escribió poesía, novelas y cuentos, ensayo y teatro. Como autor de novelas destaca su pentagonía centrada en la represión del régimen castrista (Celestino antes del alba, El palacio de las blanquísimas mofetas, Otra vez el mar, El color del verano y El asalto), así como su libro de memorias (Antes que anochezca) que fue llevado al cine con éxito por Julián Schnabel, con interpretación magistral de Javier Bardem. Como autor de relato corto, género al que pertenece Sobre los astros, Reinaldo Arenas se muestra un fabulador de estilo sorprendente, llevando la realidad más allá de los límites de lo alucinante.
Jorge Camacho nació en La Habana, Cuba, en1934 y desde 1959 está instalado en Europa, donde comparte su vida entre París y Almonte (Huelva). Desde1961en que André Breton le invitó a participar en las actividades del grupo de los surrealistas, es considerado uno de los pintores más representativos del movimiento. A lo largo de su larga trayectoria, con multitud de exposiciones en América y Europa, Jorge Camacho comparte la pasión de la pintura con otras como la ornitología y la alquimia. Además, ha participado como ilustrador y artista en muchos libros de arte, algunos de muy bella factura. Esta edición de Sobre los astros pretende ser uno más, entre ellos.