Es un encuentro entre dos grandes artistas: la mexicana Frida Kahlo y una pintora española silenciada, oculta: Remedios Varo. El proyecto nace después de que Carmen Nieves llevara a escena con gran éxito la obra de Olga Mínguez Victoria viene a cenar con su compañía, Pisando Escenario. Carmen Nieves afirma en el prólogo: Descubrir a Olga para mí fue como una ventana a la historia y un impulso para mover mundos a través de sus palabras Olga me mandó el primer borrador del libro que hoy tenéis en las manos, Los pinceles borrados sobre Remedios Varo, la gran pintora surrealista exiliada de España, a la altura de Salvador Dalí y tan desconocida en su propio país, y Frida Kahlo, la gran Frida Kahlo! un recorrido por las vidas de ambas, a través de un encuentro en el que Remedios quiere saber algo de Frida, que realmente ni la misma Frida entiende. ¿Por qué a Frida la mitifica y valora todo el mundo y a Remedios no la conocen ni en su país natal?, ¿A qué se debe?, ¿Se ha considerado a Remedios peor pintora en la historia del arte que a Frida?, ¿Por qué hoy día la mayoría de las personas no la reconocen? Olga Mínguez Pastor nos pone en la piel de estas mujeres, nos emociona y nos habla de sus cuadros, de sus vidas marcadas por el arte, las pinturas, el surrealismo, el dolor, el desamor, las guerras, o enfermedades y sobre todo de sus vivencias increíbles y de quienes fueron. Las presenta al mundo de nuevo en una obra que para mí desde que la leí es un texto de un valor muy especial, es un imprescindible. Estoy segura de que también os conmoverá y os invitará a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el arte y la historia. Esta obra está llamada a ser un éxito en escena, imprescindible para comprender cómo se ha ocultado la valiosa obra de tantas mujeres.