Probablemente el libro más esclarecedor sobre el proceso que condujo a la guerra civil, escrito por uno de los
historiadores que más han contribuido al debate en torno a un período crucial de la historia española. La nueva
edición, en el 70 aniversario del final de la guerra civil y a diez años de su primera edición, incluye un prólogo de
Stanley G. Payne y un nuevo epílogo del autor.
AUTOR
Probablemente ningún historiador ha sido más discutido en los últimos años que Pío Moa, y, sin embargo, ningún adversario ha logrado refutar sus tesis de forma satisfactoria. «Su obra es crítica, innovadora e introduce un chorro de aire fresco en una zona vital de la historiografía contemporánea española, anquilosada desde hace mucho tiempo por angostas monografías formulistas, vetustos estereotipos y una corrección política dominante desde hace mucho tiempo», observa Stanley G. Payne, uno de los más prestigiosos historiadores actuales. Moa ha publicado, entre otras, las siguientes obras: Los orígenes de la guerra civil española (1999), Los personajes de la República vistos por ellos mismos (2000), El derrumbe de la segunda república y la guerra civil (2001), «De un tiempo y de un país» (2002), Los mitos de la guerra civil (2003), Una historia chocante: los nacionalismos catalán y vasco en la historia contemporánea de España (2004), Los crímenes de la guerra civil y otras polémicas (2004), Franco: un balance Visite el foro de este libro en histórico (2005) y Años de hierro (2008).