Este cuaderno escrito por el profesor Luis Aranguren ofrece una reflexión sobre la necesidad de cuidar nuestro mundo en un contexto de injusticia y desvinculación con la vida que compartimos. El autor destaca la importancia de trascender a una relación del cuidado que busca la humanización de la vida y la justicia ecosocial. Aranguren presenta dos aspectos interconectados que requieren atención: el cuidado del medioambiente como la esencia de nuestra existencia y el cuidado de las personas frente a cultura del descarte. En ambos casos, el autor aboga por compromisos personales y colectivos, enfatizando la politización de los cuidados y la formación de una sociedad de los cuidados. Además, en esta reflexión se profundiza en la cultura del cuidado a la luz de las dos grandes encíclicas del papa Francisco: Laudato si (2015) y Fratelli tutti (2020) y su relación con el trabajo humano, comprendido como vocación humana y actividad para el cuidado, así como para construir un mundo ajustado a las necesidades básicas de las personas y sostenible para la casa común.