El volumen comprende los cinco textos teatrales citados, documentación escénica de las puestas en escena de 'La calle del infierno' en Río de Janeiro, Sevilla, Caracas y Coimbra, y una entrevista al autor sobre la puesta en escena en Río de Janeiro.
- La calle del infierno, la obra que da título al volumen trata de tres mujeres de las que a Onetti gusta describir con el lenguaje y las acciones. Trabajadoras de un supermercado, con la cotidianeidad y los problemas de tres trabajadoras de un 'super'. Tres personajes y tres actrices parea interpretarlas.
- La puñalá un hombre y una mujer algo lumpen, con un robo y un asesinato de por medio
- Líbrame, Señor, de mis cadenas dos hombres y una mujer. Drogodependencia, sobredosis, muerte.
- Rave party 7 personajes y dos ratas (que hablan y van vestidas de traje) De nuevo droga, fiesta y final trágico.
- Nadia o los enanos van creciendo (pieza en cuatro escenas) un matrimonio y una joven camarera en un curioso triángulo amoroso con final insospechado.
- Naturaleza muerta - pieza breve (tan breve que dura poco más que un suspiro) 6 personajes uno de ellos un cadáver de un interrogado.
ANTONIO ONETTI
Sevillano (1942).
Licenciado en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Dramaturgo, guionista de cine y televisión, director de escena, realizador de televisión y profesor de dramaturgia y escritura dramática.
Como dramaturgo ha estrenado y publicado todas sus obras en España y algunas de ellas en otros países de Europa, América y África, traducidas al inglés, francés, portugués, árabe y rumano.
Como director teatral ha dirigido algunas de sus obras, entre las que destacan 'Líbrame, señor, de mis cadenas' y 'Marcado por el Tipex', así como la adaptación teatral de 'Amar en Tiempos Revueltos', serie de la que es creador junto con Rodolf Sirera y Josep María Benet y Jornet.
También colabora habitualmente con distintas universidades e instituciones impartiendo seminarios, talleres, conferencias sobre cine, teatro y televisión.
Sobre Antonio Onetti:
" No sé si su afición al remo le ha dado cualidades, o son las cualidades que tiene como persona las que le han dirigido a un deporte que precisa de tesón, resistencia, concentración, ritmo, cadencia, aguante no solo físico sino fundamentalmente mental, y una fuerza y una convicción para seguir adelante sin dejar de dar paladas" Fernando Bercebal