Ábaco dedica en su número doble 112/113 de 2022 a tratar el tema de los Event Places y la capacidad de transformación territorial de los espacios de ocio. La coordinación estuvo a cargo del geógrafo Rafael Súarez-Muñiz. El enfoque abre su diana desde lo local hasta el ámbito internacional y el análisis del fenómeno en cuestión se acomete desde puntos de vista geográficos, didácticos, arquitectónicos, sociológicos, económicos, botánicos y urbanísticos. De lo micro a lo macro; de los ámbitos urbanos a los periurbanos y hasta los rústicos. Colaboran en Ábaco un nutrido grupo de profesionales de las ciencias sociales: geógrafos, arquitectos, urbanistas, sociólogos ó gestores forestales, quienes han contribuido a ofrecer una mirada panorámica con el fin de acometer investigaciones, sumamente sólidas, con un tratamiento holístico de espacios de ocio, de mayores o menores dimensiones, pero siempre teniendo en cuenta las connotaciones positivas y negativas que dichos casos de estudio han acarreado para los ámbitos donde se ubican. La globalidad del enfoque de este monográfico, especializado en espacios y formas de ocio y sus repercusiones sociales y territoriales, incorpora las líneas de trabajo e investigación sobre «event places» realizadas desde el Laboratorio de Urbanismo de la UPC y el MIT con especial participación del arquitecto y catedrático Joaquín Sabaté; la cual da lugar al abrigo de los trabajos aportados por distintos profesores y profesionales, que atañen a lugares como Blumenau y Barretos (Brasil), Monterrey (México) y desde la visión del citymarketing la de Medellín (Colombia), que reflejan y completan la variedad temática y disciplinar de esta publicación. En su sección de transtextualidad incorpora trabajos de historia de la ciencia, filosofía, psicología y gestión cultural del patrimonio, cerrándose la publicación con la sección de reseña y crítica de libros. Confiamos que este número de Ábaco sirva de referente para los numerosos lectores interesados por el estudio de los espacios de ocio, así como en las dinámicas y transformaciones que operan en nuestras ciudades y territorios.