JOHN FRANKENHEIMER: Un francotirador en Hollywood atiende al análisis de la obra de uno de los realizadores norteamericanos que irrumpieron en la industria cinematográfica de su país con una serie de propuestas prestas a ser consideradas clásicos o cult movies. Autor de una monogra-fía sobre la "Generación de la televisión" que significó su bautismo dentro del ensayo cinematográfico en el año 1994 —reeditada en castellano en 2000—, Christian Aguilera firma esta obra consagrada al cineasta neoyorquino llamada a ser de referencia, cubriendo todos los flancos posible, desde el estudio detallado de cada uno de sus casi treinta largometrajes hasta el repaso de sus trabajos para el medio televisivo durante los años noventa y principio de la primera década del siglo XX o un apartado dedicado a la mú-sica en su cine. Responsable tras las cámaras de títulos como El mensajero del miedo (1962), El hombre de Alcatraz (1962), Siete días de mayo (1964), El tren (1964), Plan diabólico (1966) o Ronin (1998), Frankenheimer fue acreedor de tres Emmy a finales del siglo pasado por su labor desplegada en tvmovies y miniseries que dan la medida de su carácter indomable, el propio de una leyenda forjado en los Dramáticos concebidos en los años cincuenta para la pequeña pantalla.