En este libro el autor reflexiona sobre varias cuestiones:
¿Los políticos deciden la suerte de las naciones o son sus gentes las que deciden?
La historia del siglo XX demuestra cómo los dirigentes han llevado a sus sociedades a guerras y revoluciones, el coste en vidas humanas ha sido terrible. Esto no es una visión pesimista, pues el Mundo progresa, el balance entre lo bueno y lo malo es positivo, depende de nosotros si somos libres y responsables de nuestros actos. Esto es posible en una democracia. Inteligencia Política es el sentido común de los ciudadanos al elegir a sus dirigentes y prever las consecuencias.
Las sociedades actuales se enfrentan a problemas y situaciones muy difíciles. Por esta razón es necesario que haya gobiernos democráticos y eficaces al mismo tiempo. Eficaces para resolver los problemas de los ciudadanos, eficaces para defender los derechos y libertades dentro de un estado de derecho. Se plantea una reforma constitucional para España. Los ciudadanos elegirán directamente a sus gobernantes y habrá separación efectiva de poderes del Estado, con una Justicia independiente.
En España hay un sector de la población interesado en temas de política, hay periódicos de opinión, tertulias radiofónicas y libros sobre política actual y del pasado reciente.
A este sector del público va dirigido este libro, además, hay una cierta desorientación y desconocimiento en cuanto a juzgar personas, problemas actuales, actuaciones políticas y saber lo que es una democracia. Este libro trata de explicarlo en un lenguaje simple y asequible a todos, sin entrar en personas y partidos políticos concretos.